Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en
dispositivos de red
Topología
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
Tabla de direccionamiento
Dispositivo
|
Interfaz
|
Dirección
IPv6
|
Duración de prefijo
|
Gateway predeterminado
|
R1
|
G0/0
|
2001:DB8:ACAD:A::1
|
64
|
No
aplicable
|
|
G0/1
|
2001:DB8:ACAD:1::1
|
64
|
No
aplicable
|
S1
|
VLAN
1
|
2001:DB8:ACAD:1::B
|
64
|
No
aplicable
|
PC-A
|
NIC
|
2001:DB8:ACAD:1::3
|
64
|
FE80::1
|
PC-B
|
NIC
|
2001:DB8:ACAD:A::3
|
64
|
FE80::1
|
Objetivos
Parte
1: Establecer la topología y configurar los parámetros básicos del router y del
switch
Parte 2: Configurar las direcciones IPv6 de forma manual Parte 3:
Verificar la conectividad de extremo a extremo
Información básica/Situación
Conocer los grupos multicast del
protocolo de Internet versión 6 (IPv6) puede resultar útil al asignar
direcciones IPv6 en forma manual. Entender la forma en que se asigna el grupo
multicast de todos los routers y la forma en que se debe controlar la asignación
de direcciones para el grupo multicast de nodos solicitados permite evitar
problemas de enrutamiento IPv6 y asegurar la implementación de las prácticas
recomendadas.
En esta práctica de laboratorio,
configurará hosts e interfaces de dispositivos con direcciones IPv6 y explorará
la forma en que el grupo multicast de todos los routers se asigna a un router.
Utilizará comandos show para ver
direcciones IPv6 unicast y multicast. También verificará la conectividad de
extremo a extremo mediante los comandos ping
y traceroute.
Nota: los routers que se utilizan en las prácticas de laboratorio
de CCNA son ISR Cisco 1941 con Cisco IOS versión 15.2(4)M3 (imagen
universalk9). Los switches que se utilizan son Cisco Catalyst 2960s con Cisco
IOS versión 15.0(2) (imagen de lanbasek9). Pueden utilizarse otros routers,
switches y versiones de Cisco IOS. Según el modelo y la versión de Cisco IOS,
los comandos disponibles y los resultados obtenidos pueden diferir de los que
se muestran en las prácticas de laboratorio. Consulte la tabla Resumen de
interfaces del router al final de la práctica de laboratorio para obtener los
identificadores de interfaz correctos.
Nota: asegúrese de que los routers y los switches se hayan borrado
y no tengan configuraciones de inicio. Si no está seguro, consulte con el
instructor.
Recursos necesarios
• 1
router (Cisco 1941 con software Cisco IOS, versión 15.2(4)M3, imagen universal
o similar)
• 1
switch (Cisco 2960 con Cisco IOS, versión 15.0(2), imagen lanbasek9 o similar)
•
2 PC (Windows 7 con un programa de emulación de
terminal, por ejemplo, Tera Term) •
Cables de consola para
configurar los dispositivos Cisco IOS mediante los puertos de consola
•
Cables Ethernet, como se muestra en la
topología.
Nota: las interfaces Gigabit Ethernet en los routers Cisco 1941
cuentan con detección automática, y se puede utilizar un cable directo de
Ethernet entre el router y la PC-B. Si utiliza otro modelo de router Cisco,
puede ser necesario usar un cable cruzado Ethernet.
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.gif)
Parte 1: Establecer la topología y
configurar los parámetros básicos del router y del switch
Paso 1: Realizar el cableado de red
tal como se muestra en la topología.
Paso 2: Inicialice y vuelva a cargar
el router y el switch.
Paso 3: Verificar que las interfaces
de PC estén configuradas para utilizar el protocolo IPv6
Verifique que el protocolo IPv6 esté activo en las PC: en
la ventana Propiedades de Conexión de área local, asegúrese de que la casilla
de verificación de Protocolo de Internet
versión 6 (TCP/IPv6) esté activada.
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.jpg)
Paso 4: Configurar el router.
a.
Acceda al router mediante el puerto de consola e
ingrese al modo EXEC privilegiado.
b.
Asigne el nombre de dispositivo al router.
c.
Deshabilite la búsqueda DNS para evitar que el
router intente traducir los comandos incorrectamente introducidos como si
fueran nombres de host.
d.
Asigne class
como la contraseña encriptada de EXEC privilegiado.
e.
Asigne cisco
como la contraseña de consola y habilite el inicio de sesión.
f.
Asigne cisco
como la contraseña de VTY y habilite el inicio de sesión.
g.
Encripte las contraseñas de texto no cifrado.
h.
Cree un mensaje de aviso que advierta a todo el
que acceda al dispositivo que el acceso no autorizado está prohibido.
i. Guarde
la configuración en ejecución en el archivo de configuración de inicio.
Paso 5: Configure el switch.
a.
Acceda al switch mediante el puerto de consola y
habilite al modo EXEC privilegiado.
b.
Asigne un nombre del dispositivo al switch.
c.
Deshabilite la búsqueda DNS para evitar que el
router intente traducir los comandos incorrectamente introducidos como si
fueran nombres de host.
d.
Asigne class
como la contraseña encriptada de EXEC privilegiado.
e.
Asigne cisco
como la contraseña de consola y habilite el inicio de sesión.
f.
Asigne cisco
como la contraseña de VTY y habilite el inicio de sesión.
g.
Encripte las contraseñas de texto no cifrado.
h.
Cree un mensaje de aviso que advierta a todo el
que acceda al dispositivo que el acceso no autorizado está prohibido.
i. Guarde
la configuración en ejecución en el archivo de configuración de inicio.
Parte 2: Configurar las direcciones IPv6 de forma manual
Paso 1: Asignar las direcciones IPv6
a interfaces Ethernet en el R1
a.
Asigne las direcciones IPv6 unicast globales que
se indican en la tabla de direccionamiento a las dos interfaces Ethernet en el
R1.
R1(config)# interface g0/0
R1(config-if)# ipv6 address 2001:db8:acad:a::1/64
R1(config-if)# no shutdown
R1(config-if)# interface g0/1
R1(config-if)# ipv6 address 2001:db8:acad:1::1/64
R1(config-if)# no shutdown
R1(config-if)# end
R1#
b.
Emita el comando show ipv6 interface brief para verificar que se asignó la dirección
IPv6 unicast correcta a cada interfaz.
R1# show
ipv6 interface brief
Em0/0 [administratively
down/down] unassigned
GigabitEthernet0/0 [up/up]
FE80::D68C:B5FF:FECE:A0C0
2001:DB8:ACAD:A::1
GigabitEthernet0/1 [up/up]
FE80::D68C:B5FF:FECE:A0C1
2001:DB8:ACAD:1::1
Serial0/0/0 [administratively down/down] unassigned Serial0/0/1 [administratively down/down] unassigned
R1#
c. Emita el
comando show ipv6 interface g0/0.
Observe que la interfaz indica dos grupos multicast de nodos solicitados,
porque la ID de interfaz link-local IPv6 (FE80) no se configuró manualmente
para que coincida con la ID de interfaz IPv6 unicast.
Nota: la dirección link-local que se muestra se basa en
direccionamiento EUI-64, que utiliza automáticamente la dirección de control de
acceso al medio (MAC) de la interfaz para crear una dirección IPv6 link-local
de 128 bits.
R1# show
ipv6 interface g0/0
GigabitEthernet0/0 is up, line protocol
is up
IPv6 is enabled, link-local address is FE80::D68C:B5FF:FECE:A0C0
No Virtual link-local address(es):
Global unicast address(es):
2001:DB8:ACAD:A::1, subnet is
2001:DB8:ACAD:A::/64 Joined group
address(es):
FF02::1
FF02::1:FF00:1
FF02::1:FFCE:A0C0
MTU is 1500 bytes
ICMP error messages limited to one every 100 milliseconds
ICMP redirects are enabled
ICMP unreachables are sent
ND DAD is enabled, number of DAD attempts: 1
ND reachable time is 30000 milliseconds (using 30000)
ND advertised reachable time is 0 (unspecified)
ND advertised retransmit interval is 0 (unspecified)
ND router advertisements are sent every 200 seconds
ND router advertisements live for 1800 seconds
ND advertised default router preference is Medium Hosts use stateless autoconfig for
addresses.
R1#
d.
Para obtener una dirección link-local que
coincida con la dirección unicast en la interfaz, introduzca manualmente las
direcciones link-local en cada una de las interfaces Ethernet en el R1.
R1# config
t
Enter configuration commands, one per
line. End with CNTL/Z.
R1(config)# interface g0/0
R1(config-if)# ipv6 address fe80::1 link-local
R1(config-if)# interface g0/1
R1(config-if)# ipv6 address fe80::1 link-local
R1(config-if)# end
R1#
Nota: cada interfaz del router pertenece a una red separada. Los
paquetes con una dirección link-local nunca salen de la red local, por lo
tanto, puede utilizar la misma dirección link-local en ambas interfaces.
e.
Vuelva a emitir el comando show ipv6 interface g0/0.
Observe que la dirección link-local cambió a FE80::1 y que se indica un solo grupo multicast de nodos
solicitados.
R1# show
ipv6 interface g0/0
GigabitEthernet0/0 is up, line protocol
is up
IPv6 is enabled, link-local address is FE80::1 No Virtual link-local address(es):
Global unicast address(es):
2001:DB8:ACAD:A::1, subnet is 2001:DB8:ACAD:A::/64 Joined group address(es):
FF02::1
FF02::1:FF00:1
MTU is 1500 bytes
ICMP error messages limited to one every 100 milliseconds
ICMP redirects are enabled
ICMP unreachables are sent
ND DAD is enabled, number of DAD attempts: 1
ND reachable time is 30000 milliseconds (using 30000)
ND advertised reachable time is 0 (unspecified)
ND advertised retransmit interval is 0 (unspecified)
ND router advertisements are sent every 200 seconds
ND router advertisements live for 1800 seconds
ND advertised default router preference is Medium Hosts use stateless autoconfig for addresses.
R1#
¿Qué grupos multicast se
asignaron a la interfaz G0/0?
El grupo multicast de todos los
nodos (FF02::1) y el grupo multicast de nodos solicitados (FF02::1:FF00:1).
Paso 2: Habilitar el enrutamiento
IPv6 en el R1
a.
En el símbolo del sistema de la PC-B, introduzca
el comando ipconfig para examinar la
información de dirección IPv6 asignada a la interfaz de la PC.
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image009.jpg)
¿Se asignó una dirección IPv6
unicast a la tarjeta de interfaz de red (NIC) en la PC-B? No.
b.
Habilite el enrutamiento IPv6 en el R1 por medio
del comando IPv6 unicast-routing.
R1 # configure terminal
R1(config)# ipv6 unicast-routing
R1(config)# exit
R1#
*Dec
17 18:29:07.415: %SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console
c.
Utilice el comando show ipv6 interface g0/0 para ver los grupos multicast que se
asignaron a la interfaz G0/0. Observe que el grupo multicast de todos los
routers (FF02::2) ahora aparece en la lista de grupos para la interfaz G0/0.
Nota: esto permite que las PC obtengan la información de dirección
IP y del gateway predeterminado automáticamente mediante la configuración
automática de dirección sin estado (SLAAC).
R1# show
ipv6 interface g0/0
GigabitEthernet0/0 is up, line protocol
is up
IPv6 is enabled, link-local address is FE80::1 No Virtual link-local address(es):
Global unicast address(es):
2001:DB8:ACAD:A::1, subnet is 2001:DB8:ACAD:A::/64 [EUI] Joined group address(es):
FF02::1
FF02::2
FF02::1:FF00:1
MTU is 1500 bytes
ICMP error messages limited to one every 100 milliseconds
ICMP redirects are enabled
ICMP unreachables are sent
ND DAD is enabled, number of DAD attempts: 1
ND reachable time is 30000 milliseconds (using 30000)
ND advertised reachable time is 0 (unspecified)
ND advertised retransmit interval is 0 (unspecified)
ND router advertisements are sent every 200 seconds
ND router advertisements live for 1800 seconds
ND advertised default router preference is Medium Hosts use stateless autoconfig for
addresses.
R1#
d. Ahora que el R1 forma parte del
grupo multicast de todos los routers, vuelva a emitir el comando ipconfig en la PC-B. Examine la
información de dirección IPv6.
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image011.jpg)
¿Por qué la PC-B recibió el
prefijo de enrutamiento global y la ID de subred que configuró en el R1?
Porque la
interfaz G0/0 del R1 ahora forma parte del grupo multicast de todos los
routers.
Paso 3: Asignar direcciones IPv6 a la
interfaz de administración (SVI) en el S1
a.
Asigne la dirección IPv6 que se indica en la
tabla de direccionamiento a la interfaz de administración (VLAN 1) en el S1.
También asigne una dirección link-local a esta interfaz. La sintaxis de los
comandos IPv6 es igual que en el router.
b. Verifique
que las direcciones IPv6 se hayan asignado correctamente a la interfaz de
administración mediante el comando show
ipv6 interface vlan1.
Paso 4: Asignar direcciones IPv6
estáticas a las PC
a. Abra
la ventana Propiedades de Conexión de
área local en la PC-A. Seleccione Protocolo
de Internet versión 6 (TCP/IPv6) y haga clic en Propiedades.
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image013.jpg)
b. Haga
clic en el botón de opción Usar la
siguiente dirección IPv6. Consulte la tabla de direccionamiento e
introduzca la información en los campos Dirección
IPv6, Longitud del prefijo de subred
y Puerta de enlace predeterminada.
Haga clic en Aceptar.
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image015.jpg)
c.
Haga clic en
Cerrar para cerrar la ventana Propiedades de Conexión de área local.
d.
Repita los pasos 4a a 4c para introducir la
información de dirección IPv6 estática en la PC-B. Para obtener la información
de dirección IPv6 correcta, consulte la tabla de direccionamiento.
e. Emita
el comando ipconfig en la línea de
comandos de la PC-B para verificar la información de dirección IPv6.
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image017.jpg)
Parte 3: Verificar la conectividad de extremo a extremo
a. En
la PC-A, haga ping a FE80::1. Esta es la dirección
link-local asignada a G0/1 en el R1.
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image019.jpg)
Nota: también puede probar la conectividad mediante la dirección
unicast global, en lugar de la dirección link-local.
b. Haga
ping a la interfaz de administración del S1 desde la PC-A.
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image021.jpg)
c. Utilice
el comando tracert en la PC-A para
verificar que haya conectividad de extremo a extremo con la PC-B.
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image023.jpg)
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image025.jpg)
e. Desde la PC-B, haga ping a la dirección link-local para
G0/0 en el R1.
![](file:///C:/Users/USUARI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image027.jpg)
Nota: si no se
establece conectividad de extremo a extremo, resuelva los problemas de
asignación de direcciones IPv6 para verificar que haya introducido las
direcciones correctamente en todos los dispositivos.
Reflexión
1.
¿Por qué se puede la asignar misma dirección
link-local, FE80::1, a las dos interfaces Ethernet en el R1?
Porque los paquete link-local nunca salen de la red local,
por ello se puede usar la misma dirección link-local en una interfaz asociada a
una red local diferente.
2.
¿Cuál es la ID de subred de la dirección IPv6 unicast
2001:db8:acad::aaaa:1234/64?
0 ó 0000. El cuarto hexteto es la ID de subred de una
dirección IPv6 con un prefijo /64.
Página
Tabla de resumen de interfaces del router
Resumen
de interfaces del router
|
||||
Modelo de router
|
Interfaz
Ethernet #1
|
Interfaz
Ethernet #2
|
Interfaz
serial #1
|
Interfaz
serial #2
|
1800
|
Fast
Ethernet 0/0 (F0/0)
|
Fast
Ethernet 0/1 (F0/1)
|
Serial
0/0/0 (S0/0/0)
|
Serial
0/0/1 (S0/0/1)
|
1900
|
Gigabit
Ethernet 0/0 (G0/0)
|
Gigabit
Ethernet 0/1 (G0/1)
|
Serial 0/0/0 (S0/0/0)
|
Serial 0/0/1 (S0/0/1)
|
2801
|
Fast
Ethernet 0/0 (F0/0)
|
Fast
Ethernet 0/1 (F0/1)
|
Serial
0/1/0 (S0/0/0)
|
Serial
0/1/1 (S0/0/1)
|
2811
|
Fast
Ethernet 0/0 (F0/0)
|
Fast
Ethernet 0/1 (F0/1)
|
Serial
0/0/0 (S0/0/0)
|
Serial
0/0/1 (S0/0/1)
|
2900
|
Gigabit
Ethernet 0/0 (G0/0)
|
Gigabit
Ethernet 0/1 (G0/1)
|
Serial 0/0/0 (S0/0/0)
|
Serial 0/0/1 (S0/0/1)
|
Nota: para
conocer la configuración del router, observe las interfaces a fin de
identificar el tipo de router y cuántas interfaces tiene. No existe una forma
eficaz de confeccionar una lista de todas las combinaciones de
configuraciones para cada clase de router. En esta tabla, se incluyen los
identificadores para las posibles combinaciones de interfaces Ethernet y
seriales en el dispositivo. En esta tabla, no se incluye ningún otro tipo de
interfaz, si bien puede hacer interfaces de otro tipo en un router determinado.
La interfaz BRI ISDN es un ejemplo. La cadena entre paréntesis es la
abreviatura legal que se puede utilizar en los comandos de Cisco IOS para
representar la interfaz.
|
Página
No hay comentarios:
Publicar un comentario